Instalación de Python en Windows
¡Perfecto! Tienes Windows. Esta es una de las instalaciones más sencillas. Te voy a guiar paso a paso.
Paso 1: Descargar Python
Ir al sitio oficial
- Abre tu navegador web
- Ve a python.org
- Haz clic en el botón amarillo grande que dice “Download Python 3.x.x”
💡 Tip: Siempre descarga desde python.org. Es el sitio oficial y más seguro.
¿Qué versión descargar?
- Python 3.11 o superior es perfecto para este libro
- Evita Python 2.x (ya está obsoleto)
- La página automáticamente te sugiere la mejor versión para Windows
Paso 2: Ejecutar el instalador
Abrir el archivo descargado
- Ve a tu carpeta de Descargas
- Busca un archivo que se llame algo como
python-3.11.5-amd64.exe
- Haz doble clic para ejecutarlo
⚠️ IMPORTANTE: Configuración del instalador
Cuando se abra el instalador, vas a ver una ventana como esta:
+-----------------------------------+
| Install Python 3.11.5 |
| |
| [ ] Use admin privileges when... |
| [X] Add python.exe to PATH | <- ¡MUY IMPORTANTE!
| |
| [Install Now] [Customize...] |
+-----------------------------------+
¡ASEGÚRATE DE MARCAR LA CASILLA “Add python.exe to PATH”!
Esta casilla es súper importante. Si no la marcas, Windows no va a saber dónde está Python y tendrás problemas después.
Instalar
- Marca la casilla “Add python.exe to PATH”
- Haz clic en “Install Now”
- Si Windows te pide permisos de administrador, haz clic en “Sí”
- Espera a que termine la instalación (puede tomar unos minutos)
Paso 3: Verificar la instalación
Abrir la línea de comandos
- Presiona Windows + R
- Escribe
cmd
y presiona Enter - Se abrirá una ventana negra (la línea de comandos)
Probar Python
En la ventana negra, escribe:
python --version
Deberías ver algo como:
Python 3.11.5
Si ves esto, ¡felicidades! Python está instalado correctamente.
Si no funciona…
Problema: “python no se reconoce como comando”
Esto significa que la casilla “Add to PATH” no se marcó correctamente.
Solución rápida:
- Desinstala Python desde “Configuración > Aplicaciones”
- Vuelve a descargar el instalador
- Esta vez SÍ marca la casilla “Add python.exe to PATH”
- Reinstala
Solución avanzada (si sabes lo que haces): Puedes agregar Python al PATH manualmente, pero es más fácil reinstalar.
Paso 4: Probar el intérprete interactivo
En la línea de comandos, escribe:
python
Deberías ver:
# Ejemplo de salida:
Python 3.11.5 (tags/v3.11.5:cce6ba9, Aug 24 2023, 14:38:34) [MSC v.1936 64 bit (AMD64)] on win32
Type "help", "copyright", "credits" or "license" for more information.
>>>
¡Perfecto! Ahora prueba tu primer comando:
print("¡Hola desde Windows!")
Para salir, escribe:
exit()
Paso 5: Instalar pip (gestor de paquetes)
La buena noticia es que pip viene incluido con Python 3.4+. Vamos a verificar que funciona:
pip --version
Deberías ver algo como:
# Ejemplo de salida:
pip 23.2.1 from C:/Users/TuNombre/AppData/Local/Programs/Python/Python311/Lib/site-packages/pip (python 3.11)
Configuración adicional para Windows
Windows Terminal (recomendado)
Si tienes Windows 10 o 11, te recomiendo instalar Windows Terminal desde la Microsoft Store. Es mucho mejor que el cmd tradicional:
- Abre Microsoft Store
- Busca “Windows Terminal”
- Instala la aplicación gratuita de Microsoft
PowerShell vs CMD
- CMD: La línea de comandos tradicional (funciona perfectamente)
- PowerShell: Más moderna y poderosa (también funciona bien)
- Windows Terminal: La más moderna y bonita
Cualquiera de las tres funciona para Python. Usa la que te sea más cómoda.
Problemas comunes en Windows
Error: “Microsoft Visual C++ 14.0 is required”
Cuándo aparece: Al instalar algunos paquetes de Python Solución: Instala “Microsoft C++ Build Tools” desde el sitio de Microsoft
Python se abre desde Microsoft Store
Problema: Windows 10/11 a veces redirige python
a la Microsoft Store
Solución:
- Ve a Configuración > Aplicaciones > Alias de ejecución de aplicaciones
- Desactiva los alias de Python
Antivirus bloquea la instalación
Problema: Algunos antivirus son muy estrictos Solución: Temporalmente desactiva el antivirus durante la instalación
Verificación final
Para asegurarte de que todo está perfecto, crea un archivo de prueba:
Paso 1: Crear el archivo
- Abre el Bloc de notas
- Escribe:
print("¡Python funciona perfectamente en Windows!")
import sys
print(f"Versión de Python: {sys.version}")
print(f"Ubicación de Python: {sys.executable}")
- Guarda como
prueba.py
en tu escritorio
Paso 2: Ejecutar el archivo
- Abre la línea de comandos
- Navega al escritorio:
cd Desktop
- Ejecuta:
python prueba.py
Si ves la información de tu instalación, ¡todo está listo!
Siguiente paso
Ahora que tienes Python funcionando en Windows, es hora de elegir un buen editor de código.
👉 Continúa con: Editores e IDEs Recomendados
🎯 Resumen para Windows: Descarga desde python.org, marca “Add to PATH”, verifica con
python --version
. ¡Así de simple!